Suiza 2015 - Itinerario y pecunia

Y como ya hice el año pasado al terminar el viaje de USA, pongo aquí el desglose de gastos por si os resulta útil y el itinerario por si os da alguna idea.

Itinerario

Con el coche hemos disfrutado de muchísima libertad para recorrer Suiza. Hemos hecho más de 2300 kms por autopistas, carreteras y carreteruchas-ay-que-nos-matamos. Como conducimos los dos la mar de bien, hemos podido compartir el disfrute de ir conduciendo y el de ir viendo paisajes.

Seguir leyendo

Suiza 2015 - Friburgo y Gruyeres

Y así llegamos a la última etapa de estas vacaciones. Esta mañana nos levantamos pronto y salimos de Berna hacia Friburgo.

En Friburgo hemos pillado el mercadillo, un festival de estudiantes jóvenes bailando (y sí, ¡me ha dado la furia bailaora otra vez!), y la grabación de un videoclip estilo bollywood. Hasta aquí todo normal.

Friburgo Friburgo

Desde ahí nos hemos ido hasta Gruyeres, donde teníamos prevista alguna visita cultCOMER QUESO. Ya está, ya lo he dicho. El acceso en coche parece estar prohibido o muy controlado, así que hemos dejado el coche al pie de la colina donde se alza Gruyeres y hemos subido hasta el poblado.

Seguir leyendo

Suiza 2015 - Berna

AVISO IMPORTANTE: Esta historia puede contener trazas de verdad. Lo difícil será identificar cuáles. Lo que sí os puedo asegurar es que Berna es en realidad el escenario de un videojuego, entre aventura gráfica y Eurogame, con sus fases y sus riesgos.

La primera fase es la aventura gráfica. El objetivo para pasar de nivel era aparcar el coche, así que nos dispusimos a averiguar las horas de aparcamiento y los precios. Los tickets se venden en la misma máquina que los billetes de autobús, así que nos fuimos a una parada. Nosotros estábamos a lo nuestro con la máquina, cuando justo lleǵo un autobús. El conductor se nos quedó mirando fijamente con cara de: “si no vais a subir, por lo menos miradme y decídmelo a la cara”. Pero su cara estaba en francés, así que no lo entendí bien, y solo pude decirle: “oui, oui, continué, sivuplé”.

Seguir leyendo

La siguiente etapa del viaje nos llevó hasta Neuchatel, ciudad universitaria y coqueta a orillas de un lago, en la zona de Los tres lagos. Es cierto que hay 3 lagos en la zona: a los suizos no les gusta la ironía como comprobé más adelante en Berna.

En Neuchatel aprovechamos la visita autoguiada para pasear por la ciudad y, como Alex había leído que era un sitio típico de fondue, nos buscamos una taberna recogida y agradable. Segunda foundué del viaje. Muy rica! aunque sí que entiendo que los suizos insisten en que solo comen fondué en invierno, se hace pesadica…

Seguir leyendo

Suiza 2015 - En Escafusa me colé

Terminó nuestra visita al Swiss National Park, y nos tocó volver a la Suiza profunda. Escafusa (Schaffhausen si no habláis español antiguo; y si no lo habláis, no sé qué estáis haciendo con vuestras vidas) ha sido nuestro centro de operaciones los dos últimos días.

Desde Italia hasta Escafusa teníamos previstas varias paradas. La primera fue Vaduz, capital de Liechtenstein, donde hay más bancos que personas. Y tienen un príncipe. Y les encanta, según vimos en los carteles. También tienen una calle principal. Una fábrica de sellos. Un museo de sellos. ¿He mencionado lo de los bancos? Y bueno, que ya sabéis que yo soy un poco una vendida al capital, y teníamos la televisión de txopocientas pulgadas que Alex había conseguido de forma ilícita creativa, y aprovechamos para sacarle pingües beneficios. Y así he ganado la apuesta de cómo usar “pingüe” en mi blog. Era una apuesta de mentira, sí.

Seguir leyendo

El Parque Nacional de Suiza no suele estar en el top de visitas a la Confederación Helvética, sin embargo, nosotros queríamos pasar allí un par de días, aunque se desviara bastante de la zona oeste que estábamos recorriendo.

Ayer (sábado) teníamos ruta en coche desde Lucerna hasta Valdidentro (en Italia ya). El plan original era parar en Davos y conocer esta pequeña ciudad. El plan original era una castaña porque en Davos llovía a cántaros, nos metimos en un bar, nos sacaron los hígados para poder tomar un café y el café ni siquiera estaba muy bueno. Así que salimos pitando de Davos.

Seguir leyendo

Suiza 2015 - Lucerna

A media mañana llegamos a nuestro alojamiento en un suburbio de Lucerna. Dejar el coche, organizarnos e ir al centro. Nuestra casera nos dio la llave. La misma llave abre el portal y la puerta de casa. En el portal hay otras 7 casas. Si las demás casas tienen, necesariamente, la misma llave que abre abajo, significa, ELEMENTAL QUERIDA YAMI, que todos usan la misma llave. Alex y yo queríamos probar mi teoría pero no pudimos porque aquí no cierran la puerta de casa. Tal cual. Alex se vino arriba y ahora no sabemos qué hacer con la televisión de txopocientas pulgadas y la licuadora. La licuadora nos la llevamos a España seguro.

Seguir leyendo

Al mal tiempo, buena cara, y un poco de replanificación. Salimos de Ayent hacia Thun, donde teníamos previstas algunas visitas de altura: Faulhorn y Jungfraujoch. Resultó que la previsión del tiempo cambió radicalmente para estos días pasados y daban lluvia y niebla en las zonas altas, así que le vimos poco interés al plan original.

Según llegamos a Thun (al norte del lago Thunersee), nos acercamos a la oficina de turismo para preguntar por planes indoor o a pie de valle (donde las previsiones no eran tan malas). Y con esas nos organizamos.

Seguir leyendo

Ayer domingo tocaron diana muy pronto y a las 6 estábamos en marcha. El plan era llegar pronto a Randa en coche, donde cogeríamos un taxi colectivo hasta Zermatt (ciudad sin coches), donde cogeríamos un teleférico para llegar a una estación intermedia, donde cogeríamos la góndola que nos llevaría hasta la estación Klein Matterhorn. ¡Había que madrugar!

El día empezó despejado y con buena previsión, así que íbamos motivados. A esto de las 9:30 llegábamos al Klein Matterhorn, a 3883 mt, con unas vistas del Cervino impresionantes. Gracias a los prismáticos super pro de Alex, dimos buena cuenta de los Alpes que teníamos a la redonda.

Seguir leyendo

¡¡Suiza!! El Team Tontako este año nos hemos ido a Suiza. Tras un agosto desesperante de calor en Madrid, teníamos muchas esperanzas en que en Suiza haría fresquete. 35º al aterrizar. Así como comienzo, no está mal, ¡pero buscamos más fresquete!

Tras el viaje hasta Ginebra, con 0 incidentes memorables y alguno que prefiero olvidar, no me tiréis de la lengua, alquilamos nuestro coche y nos fuimos a nuestro primer BnB, en las afueras de Ginebra. Desde allí, nos recomendaron ir al centro en un tranvía, y desde el centro, coger otro tranvía hasta la zona de Naciones Unidas, para ver lo más emblemático de la ciudad.

Seguir leyendo